Nunca en Domingo.
· Título original: Pote tin Kyriaki (Jamais le dimanche)
· País: Grecia
· Año: 1960
· Duración: 91 min.
· Género: Comedia Dramática
· Producción: Coprod. Grecia-USA; Melinafilm. Distribuida por 20th Century Fox
· Dirección: Jules Dassin
· Fotografía: Jacquees Natteau
· Música: Manos Hadjidakis
· Reparto: Melina Mercouri, Jules Dassin, George Foundas, Titos Vandis, Mitsos Liguisos, Dimitris Papamichael.
No muy alejada de lo que es Zorba, Ilya, es la libertad hecha persona, pareciera ser tendencia de los griegos esa búsqueda de libertad, ya que precisamente las únicas dos películas griegas que he tenido oportunidad de ver, han sido éstas.
Muy expresivos y muy sencillos, utilizan a la danza como una manera de expresar ese sentimiento de alegría, y es que un griego baila para si mismo, no para ser el centro de atención.
Ésta película a pesar de parecerme bastante buena, cayó de mi gracia al momento de volverse meramente una historia de amor, hoy en día es un tema bastante trillado, aunque debo reconocer que el hecho de encontrar el amor, la perfección y lo que es mejor el sentido de la vida en una prostituta estando en plenitud la época sesentera es un tanto escandaloso.
Mucha ambientación musical externa a la historia en si, es lo que le da un toque aún más alegre, ya que a diferencia de Zorba, aquí no son los personajes quienes hacen la música durante la película.
Debo calificarla como una película que en verdad vale la pena ver, ya que a pesar de la época cuenta también con una gran calidad en cuanto a fotografía se refiere, lo que nos demuestra que la calidad cinematográfica no es algo reciente y mucho menos nuevo, simplemente es algo bastante renovable.
· Título original: Pote tin Kyriaki (Jamais le dimanche)
· País: Grecia
· Año: 1960
· Duración: 91 min.
· Género: Comedia Dramática
· Producción: Coprod. Grecia-USA; Melinafilm. Distribuida por 20th Century Fox
· Dirección: Jules Dassin
· Fotografía: Jacquees Natteau
· Música: Manos Hadjidakis
· Reparto: Melina Mercouri, Jules Dassin, George Foundas, Titos Vandis, Mitsos Liguisos, Dimitris Papamichael.
No muy alejada de lo que es Zorba, Ilya, es la libertad hecha persona, pareciera ser tendencia de los griegos esa búsqueda de libertad, ya que precisamente las únicas dos películas griegas que he tenido oportunidad de ver, han sido éstas.
Muy expresivos y muy sencillos, utilizan a la danza como una manera de expresar ese sentimiento de alegría, y es que un griego baila para si mismo, no para ser el centro de atención.
Ésta película a pesar de parecerme bastante buena, cayó de mi gracia al momento de volverse meramente una historia de amor, hoy en día es un tema bastante trillado, aunque debo reconocer que el hecho de encontrar el amor, la perfección y lo que es mejor el sentido de la vida en una prostituta estando en plenitud la época sesentera es un tanto escandaloso.
Mucha ambientación musical externa a la historia en si, es lo que le da un toque aún más alegre, ya que a diferencia de Zorba, aquí no son los personajes quienes hacen la música durante la película.
Debo calificarla como una película que en verdad vale la pena ver, ya que a pesar de la época cuenta también con una gran calidad en cuanto a fotografía se refiere, lo que nos demuestra que la calidad cinematográfica no es algo reciente y mucho menos nuevo, simplemente es algo bastante renovable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario