American Grafitti
· Título original: American Graffiti
· País: Estados Unidos
· Año: 1973
· Duración: 110 min.
· Género: Comedia Dramática
· Producción: Francis Ford Coppola
· Dirección: George Lucas
· Guión: George Lucas, Gloria Katz, Willard Huyk
· Fotografía: Ron Eveslage, Jan D’ Alquen
· Reparto: Richard Dreyfuss, Harrison Ford, Bo Hopkins, Ronny Howard, Paul Le Mat.
American Graffiti es una impresionante muestra de la actitud que tenia una generación completa, la generación del Rock and Roll.
Si bien sabemos que estamos marcados y determinados por las tendencias artísticas actuales, no podemos dejar de ver que estas conllevan toda una actitud completamente un discurso y además de todo no podemos olvidar que esta tendencia no es otra cosa que un vaivén de las corrientes artísticas.
En el film es sencillo ubicarnos en la temporalidad propuesta por las convenciones que tenemos de la época sugerida y sin haberla conocido resulta sencillo reconocerla y sentirse parte de ella.
American Graffiti usa entre otras cosas el clásico grupo social de amistad en el que se incluye un discurso de poder, pero más artísticamente hablando es un gran trabajo tanto por parte de los selectores del soundtrack como por parte de los camarógrafos que cada tanto hacen lucir tomas espectaculares que acompañan a la emoción de ver un espectacular automóvil que velozmente parte con el vigor de la rebeldía que su conductor posee.
Un aspecto que me gustó fue la libertad con que las cámaras capturaban paisajes completos que son totalmente indispensables para el reconocimiento de la escena, por ejemplo cuando sale la “fuente de sodas” vista desde el exterior, rodeada por esas gloriosas maquinas automotrices, con una iluminación ideal para demostrarnos que hasta la más intensa de las noches dejaba brillar la vida de la juventud en aquella época pretendida.
En lo personal me gustó mucho principalmente por la actitud que desprenden los personajes, un cambio emocional sin dejar atrás las apariencias y el encuentro de el que dirán con el que diré que se presenta en cada uno de ellos a lo largo de la película.
· Título original: American Graffiti
· País: Estados Unidos
· Año: 1973
· Duración: 110 min.
· Género: Comedia Dramática
· Producción: Francis Ford Coppola
· Dirección: George Lucas
· Guión: George Lucas, Gloria Katz, Willard Huyk
· Fotografía: Ron Eveslage, Jan D’ Alquen
· Reparto: Richard Dreyfuss, Harrison Ford, Bo Hopkins, Ronny Howard, Paul Le Mat.
American Graffiti es una impresionante muestra de la actitud que tenia una generación completa, la generación del Rock and Roll.
Si bien sabemos que estamos marcados y determinados por las tendencias artísticas actuales, no podemos dejar de ver que estas conllevan toda una actitud completamente un discurso y además de todo no podemos olvidar que esta tendencia no es otra cosa que un vaivén de las corrientes artísticas.
En el film es sencillo ubicarnos en la temporalidad propuesta por las convenciones que tenemos de la época sugerida y sin haberla conocido resulta sencillo reconocerla y sentirse parte de ella.
American Graffiti usa entre otras cosas el clásico grupo social de amistad en el que se incluye un discurso de poder, pero más artísticamente hablando es un gran trabajo tanto por parte de los selectores del soundtrack como por parte de los camarógrafos que cada tanto hacen lucir tomas espectaculares que acompañan a la emoción de ver un espectacular automóvil que velozmente parte con el vigor de la rebeldía que su conductor posee.
Un aspecto que me gustó fue la libertad con que las cámaras capturaban paisajes completos que son totalmente indispensables para el reconocimiento de la escena, por ejemplo cuando sale la “fuente de sodas” vista desde el exterior, rodeada por esas gloriosas maquinas automotrices, con una iluminación ideal para demostrarnos que hasta la más intensa de las noches dejaba brillar la vida de la juventud en aquella época pretendida.
En lo personal me gustó mucho principalmente por la actitud que desprenden los personajes, un cambio emocional sin dejar atrás las apariencias y el encuentro de el que dirán con el que diré que se presenta en cada uno de ellos a lo largo de la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario