§ Niklas Luhmann (nacido en 1927 y finado en 1998), fue uno de los pensadores principales en lo que ahora llamamos teoría de sistemas, que a la vez incluye temas como la teoría de la comunicación y de la evolución (como la forma en que los sistemas se adaptan a su entorno).
§ El próposito general de su libro, Teoría de la Sociedad, es enfocar el análisis sociológico al concepto del sistema sociedad, y que pretende explicar de manera general el funcionamiento de ésta.
§ El próposito general de su libro, Teoría de la Sociedad, es enfocar el análisis sociológico al concepto del sistema sociedad, y que pretende explicar de manera general el funcionamiento de ésta.
El autor trata de desmarcarse de las viejas teorías que explicaban a la sociedad, ya que nuestro tipo de sociedad actual se ha transformado por varias razones: la expansión de los medios de comunicación, el empequeñecimiento de las distancias entre personas y la mayor complejidad con que se mueve el sistema.
El trabajo de Luhmann, aunque relacionado con la comunicación, tiene como base principal la noción de sistema.
El trabajo de Luhmann, aunque relacionado con la comunicación, tiene como base principal la noción de sistema.
Son autorreferentes, las acciones que hace un sistema solo tienen sentido en ese sistema. El sistema aprende como lidiar con su entorno, sin rebasar los límites al punto de desaparecerlos, si esto sucede, es reemplazado por otro sistema o desaparece totalmente.
Los sistemas son "autopoiéticos", ósea que crean elementos como sus elementos.
Uno de los factores más importantes, que diferencia un sistema del entorno, es el Sentido, la capacidad para tomar las desciciones y acciones más coherentes y con arreglo a fines.
§ Luhmann cambia por completo la forma de comprender a la sociedad. Deja totalmente de lado la idea de una sociedad compuesta por hombres, proponiendo a la sociedad como el nivel emergente en el cual se reproducen las comunicaciones sociales.
El elemento constitutivo de la Sociedad es la comunicación, presente en el proceso de civilización y crecimiento. Este subsistema, permite otros tipos de comunicación en el sistema mayor que es la Sociedad, como por ejemplo; comunicación grupal, personal, organizacional. La esencialidad radica en que solo la comunicacion puede comunicar.
Opera por medio del sentido, atribuyendo a los límites del sistema importancia en la toma desiciones.
La sociedad incluye a los demás sistemas (político, económico, etc.) por eso lo considera omniabarcador, pues en el están las demás estructuras semánticas y sociales. Su modo de operación es cerrado, pero en el sentido en que el sistema toma sus desiciones, no se autoorganiza.
Propone la idea de que los sistemas sociales son sistemas clausurados operativamente producidos de forma autopoiética, lo cual es un resultado evolutivo de la comunicación social.
Propone la idea de que los sistemas sociales son sistemas clausurados operativamente producidos de forma autopoiética, lo cual es un resultado evolutivo de la comunicación social.
La sociedad corresponde a un nivel emergente y está compuesta por comunicaciones, las cuales no se limitan sólo al lenguaje, sino a todas las posibles selecciones informativas que se permita realizar un sistema.
Los sistemas se configuran sobre la base de distinciones realizadas por observadores en la sociedad .Esa operación básica de distinguir un sistema se produce a partir de la distinción sistema/entorno.
Existen los sistemas sociales, los cuales corresponden a los sistemas que realizan su autopoiesis basándose en la comunicación.
Los medios de Comunicación, no solo son vías, sino que hacen posible la construcción de formas. Por eso, en este socieda descrita, el poder depende de la comunicación, ocupa un lugar cercano al de la moral. Diferencia simbolicamente las funciones de la sociedad.
Luhmann trata de dar a la sociedad una teoría que se ajuste a la amplia gama de factores y unidades que confluye hacia ella, por eso, es necesariamente compleja.
Existen los sistemas sociales, los cuales corresponden a los sistemas que realizan su autopoiesis basándose en la comunicación.
Los medios de Comunicación, no solo son vías, sino que hacen posible la construcción de formas. Por eso, en este socieda descrita, el poder depende de la comunicación, ocupa un lugar cercano al de la moral. Diferencia simbolicamente las funciones de la sociedad.
Luhmann trata de dar a la sociedad una teoría que se ajuste a la amplia gama de factores y unidades que confluye hacia ella, por eso, es necesariamente compleja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario